
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La dieta Ornish ha sido desarrollada por el Dr. Ornish originalmente para uso de sus pacientes.
Si bien muchas dietas para bajar de peso son bajas en grasa, algunas entran en la categoría de ser muy bajo en grasa (donde solo el 10-20% de las calorías provienen de las grasas).
El Dr. Dean Ornish escribió un libro llamado Come más, pesa menos. La dieta Ornish que recetó es básicamente vegetariana.
Esquema de la dieta de Dean Ornish
No se recomienda carne, pollo ni pescado. La única lechería permitida es yogur sin grasa, leche, quesos sin grasa y claras de huevo.
Los alimentos no permitidos son; todas las grasas, aceites, nueces, semillas, aguacates, carbohidratos refinados (incluyendo azúcar, arroz blanco y harina blanca).
Además de estos alimentos "prohibidos", la dieta le permite comer todo lo que quiera sin pesar ni medir. Lo que queda son predominantemente frutas y verduras, y granos.
Ejemplo de plan de comidas
Desayuno Cereal integral con yogurt descremado zumo de naranja |
Almuerzo Patatas al horno rellenas de queso sin grasa y espinacas Brócoli Ensalada de papa con aderezo sin grasa Ensalada verde y fruta fresca |
Cena Pan con tomate y alcaparras Pasta integral con verduras Melocotones en vino |
Bebidas Agua, té, café, leche descremada, jugos. |
¿Demasiado restrictivo?
Todas las dietas extremas o restrictivas son difíciles de seguir y The Ornish Diet es solo eso.
También corren el riesgo de privar al cuerpo de nutrientes y minerales esenciales. La restricción de pescado, nueces y semillas corta inmediatamente cualquier fuente de ácidos grasos esenciales como Omega 3.
Elimina muchos alimentos que ahora se consideran algunos de los alimentos más saludables que una dieta puede comer, como los aguacates y las nueces. Hemos aprendido mucho sobre las grasas desde que se publicó este libro y su consejo está bastante desactualizado.
Es bueno comer muchas frutas y verduras, pero la investigación actual sobre la nutrición y las causas de la obesidad está comenzando a mostrarnos que eliminar toda la grasa no es necesariamente el camino a seguir.
Por Mizpah Matus B.Hlth.Sc (Hons)
- Referencias
- Hongu, N., Wise, J. M., Gallaway, P. J. (2014). Grasas saludables: consejos para mejorar la calidad de la ingesta de grasas. enlace
- Lawrence, G. D. (2013). Grasas dietéticas y salud: recomendaciones dietéticas en el contexto de la evidencia científica. Avances en nutrición: An International Review Journal, 4 (3), 294-302. enlace
- Michas, G., Micha, R., Zampelas, A. Grasas dietéticas y enfermedades cardiovasculares: unir las piezas de un rompecabezas complicado. Aterosclerosis, 234 (2), 320-328. enlace
Última revisión: 2 de abril de 2017